CAUDILLO SÁNCHEZ: Rosa Díez anañiza sus métodos para llegar al poder y conservarlo
La veterana política Rosa Díez (Sodupe, 1952) vuelve a las librerías con su nuevo ensayo Caudillo Sánchez. En el lugar de la historia que le corresponde, en el que repasa todos los hitos de la trayectoria de Pedro Sánchez, desde el inicio de su carrera en la política hasta el Palacio de La Moncloa. La autora hace hincapié en la descripción y conocimiento de su personalidad como instrumento imprescindible para comprender los motivos que impulsan a este «tipo embarcado en una cruzada para demoler la democracia».
Estos son los pasaportes que más puertas abren en el mundo
Algunos pasaportes brindan a sus portadores más libertad que otros a la hora de viajar. Este año, Japón y Singapur han sido nombrados los países con el pasaporte más poderoso del mundo por la consultora Henley & Partners, que elabora un ranking de los mejores pasaportes del planeta de acuerdo con el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa. Los poseedores de uno de estos dos pasaportes pueden viajar a 193 países sin necesidad de visa.
Los países que más han visitado el espacio
El 12 de abril de 1961, el ruso Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio. Desde entonces, han sido varios los logros derivados de la aventura humana en el espacio ultraterreste. Algunos de los más destacados serían la hazaña de Neil Armstrong, que en julio de 1969 se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna o el encuentro orbital Apolo-Soyuz en julio de 1975, la primera misión humana internacional en el espacio. Además, durante los últimos años, se ha mantenido una presencia humana multinacional permanente en el espacio ultraterrestre a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Andorra, el edén del esquí
Si hay un lugar donde un esquiador se siente como en casa, ese es Andorra. El Principado posee kilómetros y kilómetros de nieve de calidad y unas instalaciones que sencillamente son vanguardistas y muy cómodas. Si existe un paraíso del esquí en la Península Ibérica ese no es otro que el país de los Pirineos.
Síndrome de Down y el médico responsable de este descubrimiento genético, Jérôme Lejeune
Celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una jornada destinada a crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen todas estas personas. La elección de la fecha de esta efeméride es debido al proceso de división genético denominado Trisomía 21. Por eso este día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizar este fenómeno.
Cascais, un paraíso de verano en la Costa Azul portuguesa
Este pueblo marinero es un destino soñado para todas aquellas personas que vuelan a Lisboa. Representa tranquilidad, naturaleza y gastronomía. A finales del siglo XIX, Cascais fue uno de los destinos turísticos preferidos tanto por los portugueses como por los extranjeros.